Más Podcasts
¿Existe la salud en todas las tallas? Por años hemos asociado la delgadez con salud y el sobrepeso con enfermedad, por eso esta semana regresa CurvyZelma acompañada del Dr. Dorian Calderas, para explicarnos desde el punto de vista médico, nutricional y psicológico, si es posible que una persona con sobrepeso tenga una buena salud.
Uno de los productos más consumidos en países como México y Estados Unidos son los embutidos, como el jamón y las salchichas. Pero más allá de que no son nutritivos, pueden causar un grave daño a la salud. Acompáñame con la Dra. Marcela Sandoval a descubrir qué esconden y por qué es conveniente dejar de comerlos.
¿Sabías que en esta temporada navideña, las personas llegan a subir hasta 8 kilos? La buena noticia es que ¡sí puedes comer delicioso y saludable en estas fiestas! Esta semana nos acompaña en el podcast la nutrióloga Cristina Velasco, quien te dará consejos muy fáciles de seguir para que puedas disfrutar de estas época sin culpas y sin miedo a subirte a la báscula en enero.
La medicina alternativa es una opción real hoy en día, especialmente cuando la medicina tradicional llega a un callejón sin salida. La Dra. Paloma de la Fuente regresa al podcast para hablarnos sobre la conveniencia de mantener ambas opciones en nuestro radar y combinarlas o alternarlas dependiendo de la situación que se presente. También nos aconseja sobre algunas prácticas comunes que pudieran ayudarnos o perjudicarnos si recurrimos a ellas en forma excesiva.
Hoy más que nunca vivimos bombardeados con mensajes publicitarios que nos “sugieren” como camino para alcanzar la felicidad, un determinado estilo de vida, en el que la figura del cuerpo es algo especialmente importante. Esto repercute en nuestra forma de pensar y por consecuencia la gran mayoría sufrimos cierto grado de insatisfacción, miedo o inseguridad por nuestro físico. María Montemayor llega al podcast para contarnos su historia de cómo la falta de aceptación a sí misma la llevó a hacerse dos liposucciones. María nos comparte su proceso de superación con el que pudo sanar su relación con la comida y terminar con la compulsión por los alimentos. Además, nos regala consejos fáciles para manejar la ansiedad por la comida.
¿Sabías que la medicina preventiva se está convirtiendo en un estilo de vida? Desafortunadamente, aún hay mucha gente que por cultura y falta de educación siguen sufriendo las consecuencias de hábitos destructivos o consumiendo alimentos que a la larga ocasionan enfermedades. La buena noticia es que con disciplina, voluntad, una alimentación sana y la asesoría adecuada se pueden prevenir y hasta revertir algunas enfermedades peligrosas. La Dra. Marcela Sandoval regresa al podcast para hablarnos sobre este tema.