Más Podcasts
¿Has sentido dolores o malestares que no sabes de dónde salieron? La mente y el cuerpo trabajan en perfecta sintonía y existe una relación muy cercana entre las emociones y muchas de las enfermedades que puedes tener ¿Qué te grita tu cuerpo cuando enferma? Regresa al podcast la psicóloga Fabiola Cuevas, con quien vas a descubrir cómo escuchar e identificar lo tu cuerpo te está queriendo decir.
Hay palabras que al pronunciarlas, la piel se enchina, una de ellas la palabra cáncer. No queremos escuchar nunca un diagnóstico como ese, ni en nosotros ni en las personas que más amamos. Pero, aunque parezca difícil de creer, aprender a manejar el miedo a esta enfermedad, puede ser el mejor aliado de quien lo tiene. El miedo puede paralizarnos, pero tomar acción puede salvarte la vida.
Octubre es el mes de la concientización sobre el cáncer de mama y esta semana llega al podcast una mujer valiente y llena de amor que ha enfrentado una dura batalla contra la enfermedad y hoy inspira a miles de mujeres a salir adelante. Ella es Verónica Toussaint y la acompaña el Dr. Gerardo Castorena, quien nos comparte cómo reducir el riesgo de padecerla y qué hacer si se hace presente.
Desde niños, fuimos educados para encontrar respuestas a las preguntas del día a día: los exámenes de la escuela, la universidad, las entrevistas de trabajo e incluso en nuestra vida profesional se espera que contemos con las respuestas necesarias y sobre todo que sepamos convencer y persuadir a los demás de que tenemos esas respuestas.
Convencer a alguien para que te diga que sí ¡es un arte! y es muy común que en el trabajo, los negocios o hasta en tu familia, tengas que persuadir a alguien. Por eso esta semana llega por primera vez al podcast el escritor Mario Borghino, quien ha ayudado a miles de personas a obtener herramientas prácticas para hacer dinero, hacer preguntas, y, por supuesto, a lograr el sí.
Esta semana, el debate sobre la verdad, Dios, la vida, la muerte y el amor como esa fuerza que nos une al final a todos como humanos, tiene una segunda parte y llega a la vez a una conclusión: no tenemos la verdad absoluta, pero el concepto de crear puentes entre lo que sí compartimos entre todos, es la puerta a las posibilidades infinitas que se abren para todos.
¡El debate continúa! ¿Ciencia y fe van de la mano?, ¿Existe la verdad absoluta?, ¿Existen puntos de encuentro, aunque tengamos distintas religiones o creencias? Seguimos con el ateo rebelde Odin Dupeyron, el Padre Juan Antonio Ruiz y el Lama Eduardo Herrera, en la segunda parte de esta mesa donde la espiritualidad se hizo presente.
Nuestras creencias pueden unirnos o dividirnos. Lo cierto es que creer lo mismo o tener las mismas ideas no es un requisito para amarnos y respetarnos. De ahí la importancia de que hoy, en el mundo tan polarizado en que vivimos, tengamos la capacidad de escuchar a quien piensa distinto a nosotros y abrazar las coincidencias que tenemos para lograr un mejor mundo.
¿Hay algo después de morir?, ¿Existe el cielo y el infierno? Si Dios existe y es amor incondicional, ¿por qué hay injusticias?, tanto tú como yo, seguramente nos hemos preguntado esto muchas veces y por eso esta semana reunimos a Odin Dupeyron, el Padre Juan Antonio Ruiz y el Lama Eduardo Herrera, en una mesa donde hablamos y cuestionamos de todo.