Cómo comer menos azúcar
febrero 2, 2024
Reducir el consumo de azúcar es una decisión saludable que puede tener beneficios a largo plazo para tu bienestar. Esta semana, te damos algunos consejos para ayudarte a comer menos azúcar:
- Lee las etiquetas de los alimentos:
- Así podrás identificar la cantidad de azúcares añadidos en los productos. Pon atención a los diferentes nombres que puede tener el azúcar, como jarabe de maíz de alta fructosa, sacarosa, dextrosa, entre otros.
- Cocina en casa:
- Esto te permite controlar los ingredientes y reducir el uso de azúcares añadidos en comparación con los alimentos procesados.
- Elige alimentos frescos y naturales:
- Prioriza frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras en lugar de alimentos procesados y envasados, que a menudo contienen altos niveles de azúcar añadido.
- Limita las bebidas azucaradas:
- Refrescos, jugos de frutas, y bebidas energéticas a menudo contienen grandes cantidades de azúcar. Opta por agua, té o café sin azúcar, o elige versiones de bebidas con bajo contenido de azúcar.
- Controla las porciones:
- Esto puede ayudarte a disminuir la cantidad total de azúcar que consumes. Además, presta atención a las señales de saciedad de tu cuerpo.
- Escoge opciones bajas en azúcar:
- Al comprar productos envasados, elige opciones bajas en azúcar o busca alternativas sin azúcar añadido.
- Limita los postres y golosinas:
- Considera opciones más saludables, como frutas frescas, para satisfacer tu gusto por lo dulce.
- Utiliza edulcorantes naturales:
- Si necesitas endulzar tus comidas, considera usar edulcorantes naturales como la miel o el jarabe de arce en lugar de azúcares refinados.
- Educa tu paladar:
- Acostúmbrate a sabores menos dulces. A medida que reduces gradualmente el consumo de azúcar, tu paladar puede adaptarse y apreciar los sabores naturales de los alimentos.
- Planifica tus comidas:
- Esto puede ayudarte a tomar decisiones más conscientes y evitar opciones ricas en azúcar cuando tienes hambre.
Recuerda que hacer cambios pequeños y sostenibles en tus hábitos alimenticios puede marcar la diferencia a largo plazo. Y como siempre te aconsejamos, consulta con un profesional de la salud o un nutricionista antes de realizar cambios significativos en tu alimentación.
Comparte este blog a alguien que le pueda servir esta información.