Tu bienestar es más importante que cualquier tradición: Está bien estar solo o poner límites durante las fiestas
diciembre 20, 2024
Tu bienestar es más importante que cualquier tradición: Está bien estar solo o poner límites durante las fiestas
Descubre cómo hacer de esta temporada un momento para priorizar tu paz y felicidad
Las fiestas de fin de año… Ese momento del año que viene con muchas luces, música, regalos y, claro, ¡expectativas! Reuniones familiares, abrazos que duran más de lo necesario y esa sensación de que todo tiene que ser perfecto. Pero, ¿qué pasa cuando no te sientes así? Tal vez este año prefieras disfrutar de tu propia compañía, o quizás te enfrentas a la incomodidad de convivir con personas con quienes, si fuera por ti, no compartirías mesa.
Déjame decirte algo: no pasa nada. Tu bienestar está por encima de cualquier tradición o compromiso social. Hoy quiero hablar contigo sobre por qué está bien estar sola, cómo poner límites sin culpa y por qué tu paz emocional es el mejor regalo que puedes darte estas fiestas.
- Estar sola o solo no es lo mismo que sentirse solitaria o solitario
Hay una diferencia enorme entre estar sola y sentirse sola. Puedes estar rodeada de personas y aún así sentir un vacío, o puedes disfrutar tu tiempo contigo misma y sentirte plena y tranquila.
Estar sola durante las fiestas puede ser un momento para desconectar del ruido externo y conectar con lo que realmente te hace feliz. Reflexiona, descansa o haz algo que disfrutes sin preocuparte por las expectativas de los demás. Este es tu momento.
Lección: La soledad no es negativa; es un espacio para reconectar contigo misma y recargar tu energía.
Reflexión: ¿Qué actividad o ritual podrías crear este año para disfrutar de tu propia compañía y cuidar tu bienestar?
- Los límites son un acto de amor propio
¿Cuántas veces has dicho “sí” a un compromiso solo para evitar sentir culpa? Tal vez has ido a reuniones familiares porque “así se debe hacer,” aunque por dentro querías estar en cualquier otro lugar.
Poner límites no te hace egoísta; te hace una persona que se respeta. Decir “no” con amabilidad y claridad es una manera de cuidar tu paz y tus emociones. Y lo mejor de todo es que las personas que realmente te quieren lo entenderán.
Lección: Decir “no” no significa que no quieras a los demás; significa que te estás priorizando, y eso es saludable.
Reflexión: ¿En qué situaciones te sentirías más tranquila al establecer límites esta temporada?
- Las tradiciones no son inamovibles: Crea las tuyas
¿Sabías que no hay un manual universal para las tradiciones? Las reglas sobre cómo “deben” celebrarse las fiestas son flexibles. Este año, si sientes que las tradiciones familiares o sociales no reflejan tus valores o tu energía, ¡crea las tuyas!
Cocina algo que ames, haz una lista de películas que te alegren el día, o escribe tus metas para el próximo año con una taza de chocolate caliente. Lo importante es que lo que elijas hacer te haga sentir feliz y en paz, sin importar lo que piensen los demás.
Lección: Las mejores tradiciones son aquellas que te hacen sentir en casa contigo misma.
Reflexión: ¿Qué tradición nueva podrías comenzar este año para celebrar las fiestas desde un lugar de paz y gratitud?
Conclusión: Haz de estas fiestas un tiempo para ti
Las fiestas no deberían ser sinónimo de estrés, incomodidad o sacrificios innecesarios. Ya sea que elijas pasarlas sola o en compañía, lo más importante es cómo te sientes contigo misma.
Está bien decir “no,” está bien priorizar tu paz, y está bien celebrar de una manera diferente. Este año, haz de tu bienestar el eje central de tus decisiones y vive estas fechas con gratitud, amor propio y serenidad.
¿Qué harás diferente este año para priorizar tu bienestar? Escríbelo, reflexiona y conviértelo en tu nueva tradición.
Si esta temporada estás buscando maneras de priorizar tu bienestar y fortalecer tu amor propio, te invito a escuchar un episodio muy especial de mi podcast: “CÓMO AMARSE a uno mismo 🥰 - Gabriel Rolón y Marco Antonio Regil.”
En esta charla con el psicoterapeuta argentino Gabriel Rolón, exploramos estrategias prácticas y reflexiones profundas para aprender a amarte como siempre has merecido.
Haz clic aquí para escucharlo y cuéntame en los comentarios qué fue lo que más te gustó.
Juntos podemos aprender y crecer hacia nuestro máximo potencial. 💫
👉 Escucha el episodio aquí.